Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    05/12/2025

    Temporada 3 para “And Just Like That”, secuela de “Sex and the City”

    05/12/2025

    Ficic 2025: ganadores de una nueva edición del festival de Cosquín

    05/11/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » “Vrutos”: venganza, camaradería y guerreros de barrio
    Novedades

    “Vrutos”: venganza, camaradería y guerreros de barrio

    La quinta película dirigida por Miguel Bou ganó premios en la edición 25º del Bafici. Estrena en salas argentinas.
    Cineteca Cineteca03/05/2025Actualizado:03/29/20253 Mins de lectura
    Vrutos, de Manuel Bou
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    Brian (19) confía en heredar el respeto de los días de delincuencia de Marcelo (52), su padre. Pero tras sentirse humillado por un grupo de rugbiers de elite, se pelea y queda lastimado. Su padre, que dejó atrás todo tipo de violencia, no interviene, y Brian sigue con su vida desprolija, robando y drogándose por el barrio.

    Cuando vuelve al club del conflicto, lo hace armado, preparado para una violenta venganza callejera. La película dirigida por Marcelo Bou, está protagonizada por Dante Mastropierro, como Marcelo; Diego Alonso como El Negro; Gregorio Barrios como Brian, entre otros.

    Anuncios

    La mirada de “Vrutos”

    “Vrutos“ pone la mirada personal del director a “todas estas situaciones de violencia que se viven a diario en la Argentina. Quiero reflejar y mostrar que un gran porcentaje de este tipo de disturbios, violencia y venganza es el resultado de un sistema de desigualdades que exterioriza marginalidad y vulnerabilidad extrema”, asegura Bou.

    Vrutos, de Manuel Bou

    “Deseo filmar con una estética particular barrios tan imponentes como Lugano 1 y 2, La Villa Perito Moreno, Barrio El Bueno en Berazategui (famoso por las peleas callejeras). El conglomerado barrial en el que se encuentran, permite realzar la idea de encierro, hermetismo y prisión desde el encuadre y los márgenes del espacio“, agrega.

    La utilización del blanco y el negro, para Bou, “permite enfatizar en la crudeza. Los contrastes entre oscuros y claros, sumados a una gran definición en la imagen proponen una estética moderna y ágil. Realizar un filme con actores de barrio como Dante Mastropierro y el joven trapero Fabrizio Vergara aportan un realismo actoral necesario para la credibilidad”.

    Vrutos, de Manuel Bou

    El foco está puesto en la justicia por mano propia bajo el accionar de grupos callejeros, en contrapunto a un sistema carcelario extorsivo y obsoleto. “Junto con el poder de los medios de comunicación, resulta tan necesario como actual y realista”, dice el director.

    Villa Lugano, donde comenzó todo

    Miguel Bou nació en Villa Lugano en 1983. Estudió dirección de cine en el CYEVIC, complemento sus estudios en el SICA (asistente de dirección, edición, dirección de actores), y estudió guion en el taller de Israel Adrián Caetano.

    Su primera película “La oveja blanca”, es de 2012. En 2016 presentó “Te la vamos a dar”, con la que ganó mejor dirección, mejor película, mejor FX y mejor fotografía en el 12° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires.

    “El camino de la rata” (2017) fue su tercera película, y la cuarte fue “La reina del arroz con pollo” (2019). Ambas tuvieron recorridos importantes en festivales y salas.

    Vrutos, de Manuel Bou

    “Vrutos” es su quinto título, estrenado en la edición 25 del Bafici, donde ganó el Gran Premio y la mejor dirección en la Sección Argentina.

    Bafici Cine Nacional Estrenos Vrutos
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo AnteriorCómo es el Misiones Audiovisual Cash Rebate: fechas y bases
    Siguiente Artículo Córdoba Distrito Audiovisual: todo lo que tenés que saber sobre el programa
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    Ficic 2025: ganadores de una nueva edición del festival de Cosquín

    Destacados de la grilla en la recta final de Ficic 2025

    6 planes para el viernes del Ficic 2025

    Matías Lucchesi: “Soy un director de lento aprendizaje”

    Estrenos de la semana del 8 de mayo

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Festivales

    La grilla día por día de la Semana Mundial de la Cinefilia 2025

    Cineteca05/12/2025

    Esta semana comienza la edición 2025 de la Semana Mundial de la Cinefilia, un hermoso…

    Temporada 3 para “And Just Like That”, secuela de “Sex and the City”

    05/12/2025

    Ficic 2025: ganadores de una nueva edición del festival de Cosquín

    05/11/2025

    Destacados de la grilla en la recta final de Ficic 2025

    05/10/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca
    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email danielsantoslagger@gmail.com
    Contacto: 351-393-6598

    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.