“Lxs Desobedientes” es el tercer largometraje dirigido por Nadir Medina, que tuvo su estreno nacional en el Cineclub Municipal de Córdoba, y que es un homenaje al Cordobazo.
Protagonizada por un destacado grupo de actrices y actores del teatro y el cine cordobés (Alicia Vissani, Santiago Zapata, Elisa Gagliano, Eva Bianco, Daniela Trakál), sigue a una conductora de trolebús (Vissani) que se ve accidentalmente envuelta en una rebelión en contra de un régimen despótico y totalitario.
Alicia termina unida a un grupo de desobedientes que se enfrenta a las fuerzas de seguridad. La sinopsis de “Lxs Desobedientes” resume el espíritu del filme, rodado en blanco y negro con un gran trabajo sobre material histórico de aquella Córdoba de fines de la década de 1960 y comienzos de la de 1970.
El “Cordobazo” y las luchas obras
La película aborda la memoria de las luchas obrero-estudiantiles dentro de una ciencia ficción posible y un futuro que es resultado y espejo de la actualidad política del país.
El desarrollo de la producción se convirtió en un movimiento en sí mismo. “Cada toma fue compromiso, entrega, expresión, rebelión”, aseguran sus creadores, que sentían que debían rendir algún tipo de tributo al Cordobazo.

Medina intenta una definición para la película: “Ciencia ficción con material de archivo. La historia transcurre en una Córdoba futura, pero se mezcla con las imágenes y sonidos de las revueltas populares de fines de la década de 1960. Y, lejos de una distopía, propone una utopía: una película, una ficción como esbozo de una respuesta, una alternativa a esta realidad”.
Lxs Desobedientes se filmó a lo largo de un año y medio, durante 12 a 15 jornadas, en segmentos de no más de tres días por vez. “Contamos con la colaboración de actrices, actores, colegas, proveedores, amistades y personas desconocidas, que aportaron su trabajo y su tiempo. Quienes nos encargamos de la producción aportamos recursos económicos propios, cubriendo los gastos de realización indispensables”, detalla Natalí Córdoba, productora ejecutiva y socia junto a Nadir Medina de Punto Cine.
Cuestión de familia
Nadir Medina nació en una familia con una fuerte tradición política. “Mi padre, ya en 1961, pertenecía a un gremio combativo. En la revuelta del Cordobazo, en mayo de 1969 estuvo en la calle, y de 1976 a 1982 fue preso político de la dictadura militar argentina”.
La historia familiar se cruza con aquellas historias de una Córdoba combativa. “Siempre me hicieron cosquillas en las vísceras, y sabía que tarde o temprano iba a escribir algo relacionado”, agrega.
Lo que ocurre en la actualidad, multiplicó esas sensaciones. “Esas cosquillas se convirtieron en un hervidero en estos últimos tiempos, viendo cómo las políticas neoliberales atentan contra el legado de aquellos que las combatieron hace más de 40 años”, dice Medina.
- Te puede interesar: “Bajo la corteza”, una mirada desde la ficción al drama de los incendios forestales
Diseño de producción de “Lxs desobedientes”
El diseño de producción fue todo un desafío. “Movimiento constante, tiempo futuro, escenarios naturales, personajes colectivos, es apenas algo de todo lo que envuelve a nuestro proyecto, y eso fue lo más atractivo al considerar si era posible su realización, o si no lo era”, asegura Córdoba.
La ciudad de Córdoba, escenario principal de la película, es el lugar de vida de todo el equipo artístico y técnico, por lo que les resultó cercana y accesible. “Dado el nivel de profesionalización del equipo, de la capacidad incuestionable de producción de nuestra industria, y con la experiencia del trabajo previo realizado, estábamos completamente seguros de que no existía ningún tipo de imposibilidad para llevar adelante una producción de estas características”, agrega la productora.
Pero había un inconveniente: la sustentabilidad económica y financiera. Una beca de creación artística del Fondo Nacional de las Artes fue el inicio, y como debían presentar unas escenas, comenzaron a filmar. “Una vez empezada esta instancia, no dejamos de hacerlo, aún sin contar con ninguno de los medios económicos previstos”, detalla.
En 2020 ganaron el Concurso a la Posproducción del Polo Audiovisual Córdoba, con cuyo aporte pudieron terminar de cubrir los gastos de montaje, post de sonido e imagen.
Ficha técnica de “Lxs desobedientes”
Título original: Lxs desobedientes (The disobedient). Productora: Punto Cine. Producción Ejecutiva: Natalí Córdoba, Nadir Medina. Guion y Dirección: Nadir Medina. Elenco principal: Alicia Vissani, Elisa Gagliano, Eva Bianco, Santiago Zapata y Daniela Trakál. Dirección de Fotografía: Nadir Medina. Dirección de Arte y Vestuario: Florencia Wehbe. Maquillaje y peinado: Melina Araya. Montaje: Lucía Torres Minoldo. Dirección de Sonido: Juan Manuel Yeri Racig. Música: Esteban Favaro. Duración: 62 minutos. Formato: 4:3. Blanco y Negro. Formato de proyección: DCP. Argentina, 2022. AM13.