Sobre el cierre de 2024, el gobernador Martín Llaryora anunció que este año el sector audiovisual tendría 5 mil millones para el desarrollo de la industria. Con la presentación de Córdoba Distrito Audiovisual, se dieron a conocer las herramientas de promoción y financiamiento, después de un año de un parate casi total.
El acto se llevó a cabo en la Sala de Situación del Centro Cívico, donde se reunieron productores, realizadores, actores, desarrolladores de videojuegos, animadores, representantes gremiales y referentes de las asociaciones que nuclean a los distintos actores de la industria.
Se presentaron líneas de crédito que se implementarán a través del Banco de la Provincia de Córdoba. Están dirigidas a personas físicas y/o jurídicas proveedores de equipamiento técnico para la industria y para quienes desarrollen la preproducción, producción y postproducción de contenidos.
Los fondos de esta línea de financiamiento tienen dos propósitos. Por un lado, ofrecer préstamos para financiación de capital de trabajo con un plazo de hasta 12 meses. Por el otro, una gracia de capital de 3 meses y para proyectos de inversión y adquisición de bienes de capital con un plazo de 60 meses y 12 meses de gracia.
El 10 de marzo abre el “cash rebate”
El 10 de marzo se abrirá la convocatoria para proyectos que formarán parte del sistema de cash rebate, modalidad que permite reintegrar un porcentaje de la inversión en actividades relacionadas, directa o indirectamente, con la producción audiovisual. Por ejemplo, equipamiento, posproducción, escenografía, utilería, vestuario, hotelería, gastronomía, logística, entre otros.
El cronograma anunciado fue el siguiente:
- Publicación de bases y condiciones: 7 de marzo
- Apertura de convocatoria: 10 de marzo
- Cierre de convocatoria: 7 de abril
- Evaluación de proyectos: 20 días (aproximadamente)
- Anuncio de beneficiarios: 2/3 de junio
- Inicio y desarrollo del proyecto: 10 meses
- Rendición: 12 meses