Desde el lunes 10, está disponible el formulario de postulación para proyectos audiovisuales del programa Córdoba Distrito Audiovisual, que lanzó el gobierno de la provincia de Córdoba y que prevé reintegros para las producciones locales de hasta el 40% de la inversión.
El “Cash Rebate” es una herramienta de financiamiento que impulsa la industria audiovisual. Quienes producen en Córdoba pueden postularse para el primero de los dos llamados que habrá en 2025 del programa de fomento audiovisual.
Según las bases y condiciones, las presentaciones se deben realizar hasta el lunes 7 de abril, inclusive.
El Cash Rebate es un programa de incentivos económicos que busca fomentar la producción audiovisual en Córdoba, a través de reintegros por los gastos realizados en proyectos de cine, televisión, animación, videojuegos y publicidad.
Según las bases y condiciones publicadas, pueden participar “productores audiovisuales cordobeses residentes en la provincia, con actividad principal audiovisual”. En el caso de los videojuegos, los postulantes deberán tener como actividad principal la de “servicios de informática, servicios de consultores en informática y suministros de programas de informática o afines. Se incluyen empresas que se postulen a través de formato coproducción con certificado local o a través de servicios de producción”.
Qué tipos de proyectos se pueden presentar al cash rebate:
- Largometrajes
- Cortometrajes
- Series
- Documentales
- Animación
- Videojuegos
- Publicidad
Cuáles son los beneficios del Cash Rebate
- Habrá reintegros de hasta el 40% para productores cordobeses o coproducciones con certificación local.
- Hasta un 30% de reintegro para servicios de producción.
- Un 20% de reintegro para publicidad, con un 5% adicional si se cumplen criterios de federalización.
El programa cuenta con un presupuesto inicial de $5.000 millones de pesos, que se distribuirá en dos llamados: a este de marzo se sumará el de agosto. Así lo anunció el gobernador Martín Llaryora sobre el cierre de 2024.
Los proyectos se clasificarán como:
Categoría A. Proyectos generales (largometrajes, cortometrajes, series, animación, videojuegos, documentales) con inversión mínima que varía según la escala del proyecto.
Categoría B: Producción y postproducción con inversiones mínimas que van desde los $20 millones de pesos.
El formulario de inscripción lo podés encontrar en este enlace.
Consultá las bases y condiciones en este enlace. Allí hay información detallada sobre los requisitos, montos de reintegro, categorías de proyectos e inversiones mínimas.