La trigésima edición del Festival de Cine Latinoamericano Rosario se realizará del 5 al 15 de junio 2025. Se trata de un encuentro anual promovido por el municipio rosarino desde el año 1993, que tiene como objetivo principal promover la difusión del cine latinoamericano, fomentar la producción local y generar nuevas audiencias.
Además de las proyecciones de películas en competencia, ofrece películas invitadas y actividades como masterclass, debates, conferencias y funciones especiales. Es un espacio de encuentro entre el público, estudiantes y referentes de la industria audiovisual.

Rosario tiene un festival de cine con historia
Cada año, el festival es organizado por la Municipalidad de Rosario a través de Punto Audiovisual y el Cine Lumière es su sede principal. Acaban de cerrar las inscripciones para las cuatro categorías competitivas en cortos y largometrajes, y próximamente se darán a conocer los jurados y las selecciones.
Las películas premiadas en el Festival de Cine Latinoamericano Rosario reciben una estatuilla y un diploma, en las siguientes categorías:
- Mejor largometraje
- Mejor largometraje santafesino
- Mejor cortometraje del festival
- Mejor cortometraje documental // Premio “Mario Piazza”
- Mejor cortometraje de ficción
- Mejor cortometraje de animación
- Mejor cortometraje experimental
- Mejor cortometraje rosarino
- Premio Secretaría de Cultura y Educación al cortometraje y largometraje más votado por el público.
- El jurado tendrá la potestad de otorgar los premios que considere oportunos.
Además, hay premios especiales:
- Mejor cortometraje argentino // Premio Rafma Edgardo Bechara El Khoury
- Mejor realización sobre derechos humanos // Premio “Viviana Nardoni”
- Premio ADN (Asociación de directores y productores de cine documental independiente de Argentina)
- Premio Signis (Asociación Católica Mundial para la Comunicación)