30 noches con mi ex significó el debut de Adrián Suar en el rol de director, y ahora reincide con una película que desembarca en los cines de Argentina el 17 de abril, pero que acaba de estrenarse mundialmente en el festival de Málaga: Mazel Tov, una comedia sobre vínculos familiares y segundas oportunidades.
El guion fue escrito por Pablo Solarz, y Suar es el protagonista junto a Fernán Mirás, Natalie Pérez, Benjamín Rojas, con la participación de Rodolfo Ranni, Lorena Vega y gran elenco.

Darío Roitman (Suar) vive hace muchos años en los Estados Unidos, alejado de su padre, sus tres hermanos y su hijo. El regreso a la Argentina para asistir a la boda de su hermana Daniela (Natalie Pérez) y al Bat Mitzvá de su sobrina, representa la oportunidad de reconstruir sus lazos familiares, reencontrarse con el pasado y sanar heridas.
Pocas horas antes de subir al avión, Darío se entera del fallecimiento de su padre. El duelo y las tradiciones familiares ponen a prueba la frágil relación entre los cuatro hermanos (Suar, Fernán Mirás, Pérez y Benjamín Rojas), lo que los sumerge “en una montaña rusa de emociones donde el amor, el resentimiento y la nostalgia se entrelazan”.
Sin embargo, Darío está decidido a celebrar los momentos felices sin olvidar el dolor, y a fortalecer los lazos que el tiempo y la distancia han desgastado.
Qué significa “Mazel Tov”
“Mazel Tov” es una expresión en hebreo que significa “buena suerte” o “felicidades”. Se
usa en la cultura judía para felicitar a alguien en ocasiones especiales, como bodas, nacimientos, bar mitzvahs o cualquier logro significativo.

El elenco se completa con Alberto Ajaka, Guillermo Arengo, Esteban Bigliardi, Ariadna Asturzzi, Lula Mangone, Pablo Fábregas, Aaron Palomino y Adriana Aizenberg.
Suar fue protagonista de grandes clásicos populares del cine y la televisión, como actor y como productor.