Los postulantes, para inscribirse en el primer llamado de 2025 del cash rebate de Córdoba, deberán presentar la siguiente documentación, suscrita tanto de forma ológrafa como digital.
- Completar el formulario on-line.
- Constancia de DNI de la postulante.
- Documentación de la persona jurídica:
- Copia del Estatuto de constitución de la sociedad, con constancia de su inscripción en el organismo competente.
- Última designación de autoridades.
- Certificado de estado de situación actualizado de IPJ.
- Constancia de inscripción en Arca de la persona jurídica solicitante. La misma deberá encontrarse vigente y con sus impuestos activos al momento de su presentación y al momento de la firma del Acta Compromiso, de resultar BENEFICIARIO el PROYECTO.
- Copia del último balance cerrado y aprobado por autoridad competente.
- Constancia de inscripción en el Registro Industrial de la Provincia de Córdoba en la actividad audiovisual con una antigüedad mínima de 12 (doce) meses.
- Certificación Contable y legalización del Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia de Córdoba, que constate que el POSTULANTE no posee deuda de capital líquida y exigible, con ningún ente de recaudación nacional, provincial y/o municipal.
- Declaración jurada de no encontrarse concursada ni en quiebra.
- Constancia de depósito en guarda de obra inédita o constancia de solicitud de depósito en guarda de obra inédita ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor de la República Argentina u organismo similar internacional, que acredite la autoría de la obra. El nombre del proyecto que se encuentre inscripto en la Dirección Nacional del Derecho de Autor y/o registros de otros países, deberá coincidir con dicha constancia de inscripción y con toda la documentación que se acompañe a los efectos de la presente convocatoria y/o cesión de derechos y/o autorizaciones pertinentes, otorgadas por el autor al POSTULANTE, en la que deberá coincidir el título de la obra cuyos derechos han sido autorizados, con el título obrante en la constancia de depósito en guarda de obra inédita, excepto que se trate de proyecto de contenido publicitario.
En caso de corresponder, contrato de coproducción con certificación local, o acuerdo de producción con una productora radicada en la provincia de Córdoba conforme a lo establecido en las presentes bases y condiciones.
Documentación relativa al proyecto para “Córdoba Distrito Audiovisual”
- Sinopsis corta (máximo 250 palabras) en el caso de corto y largometraje, storyline de todos los episodios en caso de ser una obra seriada, escaleta en caso de un documental, guion completo en caso de publicidad. En caso de videojuegos, sinopsis corta del juego (máximo 250 palabras)
- Guion de la obra donde quede claramente indicado qué parte se producirá en la provincia de Córdoba. En el caso de proyectos documentales se presentará tratamiento narrativo y resumen de investigación de la obra. En el caso de videojuegos se presentará el Documento de Diseño de videojuego en caso de ser producción.
- Listado de personal técnico donde quede claramente expresado qué roles serán ocupados por personal cordobés, así como su género.
- Desglose del elenco artístico donde quede claramente expresado qué roles serán ocupados por talento artístico cordobés, así como su género.
- Antecedentes de los puestos técnicos y artísticos clave que participarán del proyecto en la provincia de Córdoba.
- Presupuesto de producción donde se detallen en tres (3) columnas separadas los gastos elegibles a realizar en la provincia de Córdoba, los gastos no elegibles y el resto de los gastos, el cual deberá estar confeccionado según modelo que en Anexo II se adjunta a las presentes como formando parte, excepto para videojuegos.
- Plan económico de la producción detallando procedencia y montos de los aportes conseguidos, y a conseguir hasta la fecha de postulación, conforme modelo que en Anexo III se adjunta a las presente como formando parte de la misma.
- Plan de producción donde se especifiquen de manera clara y sintética los procesos a realizarse en la provincia de Córdoba, detallando fechas y locaciones tentativas. En el caso de postproducción se deberá indicar los estudios de imagen y/o sonido en los que se piensa realizar los procesos.
- Tratándose de videojuegos presentará un Plan de desarrollo donde se especifique tareas a realizar y plazos estimados (gantt). En el caso de producción externa de videojuegos se indicarán las tareas y servicios a ser prestados, y la documentación que acredite la relación con la productora a la que se le está proveyendo servicios
Tiempos de producción o desarrollo
El postulante beneficiario deberá finalizar el rodaje o el desarrollo de proyecto dentro de los 10 meses contados desde la fecha de resolución que designe los beneficiarios.
Asimismo, deberá rendir la totalidad de los gastos objeto de reintegro del proyecto, por ante la Autoridad de Aplicación, dentro de los 12 meses contados a partir de la resolución que aprueba el acta de compromiso. Para el caso de publicidad, el plazo será de 60 días.
Las dudas o consultas formuladas por los participantes al cash rebate podrán ser enviadas al correo electrónico: [email protected]