La provincia de Jujuy busca posicionarse como un destino clave para la industria cinematográfica con incentivos de hasta 80 millones de pesos por proyecto, como una manera de atraer producciones audiovisuales con su “cash rebate”.
El gobierno jujeño lo anunció a mediados de marzo a través del Instituto de Artes Audiovisuales y la Comisión de Filmaciones. El “cash rebate” se conoce en Jujuy como Programa de Reembolso a Producciones Nacionales e Internacionales.
La iniciativa busca fortalecer la industria audiovisual local y atraer producciones de gran impacto, incentivando la inversión en servicios como hotelería, gastronomía, contratación de técnicos y artistas jujeños.
El programa está dirigido a largometrajes de ficción, documental y animación; series; programas de televisión; producciones publicitarias y videoclips. Las productoras podrán acceder a un reembolso de hasta el 40% de los gastos realizados en la provincia, con un tope de 80 millones de pesos, siempre que la inversión mínima en Jujuy sea de 15 millones.
Cash rebate en Jujuy: un destino cinematográfico
La provincia ofrece paisajes, con cuatro regiones bien diferenciadas que garantizan locaciones únicas y accesibles. Su diversidad climática, su cultura ancestral y la infraestructura disponible convierten a Jujuy en un destino atractivo para la industria.
Con la iniciativa, Jujuy se suma a provincias como Córdoba, Salta, Mendoza y Misiones, que también apuestan por incentivos similares para atraer rodajes.
Si querés descargar las bases y condiciones, podés encontrarlas en este enlace. Desde el inicio se destaca el fin del proyecto, que es el de “fomentar la creación y realización de proyectos audiovisuales, promoviendo la actividad cinematográfica y televisiva”.
- Incentivar la participación de empresas del sector audiovisual, tanto a nivel local como nacional e internacional, brindándoles un marco sólido de apoyo financiero a través del sistema de reembolso.
- Impulsar la actividad y la creación de contenidos audiovisuales en la Jujuy, consolidando el desarrollo de la industria local, y posicionando a Jujuy como un destino atractivo para filmaciones nacionales e internacionales.
- Atraer inversiones que generen empleo y un impacto económico positivo en la provincia. A través de la contratación de servicios en diversos sectores, desde la industria hotelera hasta los servicios técnicos y artísticos locales, el programa busca contribuir al crecimiento económico sostenible.