Una noche de verano en Buenos Aires, una misteriosa nevada mortal aniquila a la mayor parte de la población y deja a miles de personas abandonadas. La trama es conocida: El Eternauta es una marca de identidad cultural argentina.
Juan Salvo (Ricardo Darín) y sus amigos se embarcan en una lucha desesperada por la supervivencia. Todo cambia cuando descubren que la tormenta de nieve tóxica es solo el primer ataque de un ejército extranjero que invade la Tierra.

La única manera de sobrevivir es unirse y luchar. Nadie sobrevivirá solo. Esa es la premisa de la serie, que llega a Netflix el 30 de abril.
Una adaptación que se hizo esperar
Se trata de la primera adaptación audiovisual de la icónica novela gráfica de ciencia ficción argentina escrita por Héctor G. Oesterheld e ilustrada por Francisco Solano López. Fue publicada por primera vez en 1957, en episodios.
La primera temporada de 6 episodios se estrenará el 30 de abril, creada y dirigida por Bruno Stagnaro. El guion lo escribió junto a Ariel Staltari. La idea fue mantener el espíritu del cómic original y la visión de su creador.
Además de Darín, en el elenco se destacan Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto, Claudio Martínez Bel, Orianna Cárdenas y Mora Fisz.

“El Eternauta”, una superproducción inédita
Entre mayo y diciembre de 2023 se realizó la grabación de la serie en más de 35 locaciones reales de Buenos Aires, y en más de 25 escenarios creados con Producción Virtual.
Producida por Netflix junto a K&S Films. Acá te dejamos parte del equipo técnico y artístico de esta esperada superproducción.

- Dirigida y creada por: Bruno Stagnaro
- Producida por: Hugo Sigman, Matías Mosteirin, Leticia Cristi, Diego Copello
- Producción: K&S Films
- Escrita por: Bruno Stagnaro, Ariel Staltari
- Consultor creativo: Martín M. Oesterheld (nieto de Héctor)
- Director de fotografía: Gastón Girod
- Directores de arte: María Battaglia, Julián Romera
- Supervisor de postproducción: Ezequiel Rossi
- Supervisores de producción virtual y efectos visuales: Pablo Accame – Ignacio Pol
- Diseño de vestuario: Patricia Conta
- Diseño de sonido: Martín Grignaschi
- Edición: Alejandro Brodershon, Alejandro Parysow
- Banda sonora original: Federico Jusid