El Seminario Públicos y Audiencias del Futuro FICUNAM abrió sus convocatorias para participar en actividades de formación para exhibidores, programadores y curadores del sector audiovisual.
Se trata de un espacio de encuentro, diálogo, intercambio de saberes y reflexión alrededor del pensamiento fílmico, la exhibición, la formación y el desarrollo de audiencias del sector audiovisual.
Dirigido a gestores, programadores, investigadores, archivistas, creadores y artistas audiovisuales, cineclubes, espacios independientes y recintos culturales de la región iberoamericana que incluyen al cine como parte central de su oferta cultural.
La 15ª edición de este evento, antes llamado Seminario El Público del Futuro, se desarrollará en un formato híbrido entre mayo y septiembre de 2025.
Según su directora, Paula Astorga, el cambio de nombre responde a la necesidad de reflejar la pluralidad y transformación de las audiencias en el consumo audiovisual. “No existe un único público, sino múltiples audiencias con intereses y formas de interactuar que evolucionan constantemente”, explicó.
Tres actividades destacadas en Ficunam
Las actividades cuyas postulaciones están abiertas son tres.
- Clínica Experimental de Diseño de Audiencias para Exhibidores. Se realizará de manera presencial en Ciudad de México del 28 al 30 de mayo. Dirigida a exhibidores de salas independientes, cineclubes y festivales de Iberoamérica y el Caribe. Se seleccionarán cinco proyectos. Las postulaciones cierran el 4 de abril. Enlace a la convocatoria.
- Clínica de Escritura de Proyectos de Exhibición Audiovisual. Se realizará en línea del 4 al 18 de septiembre. Orientada a la creación de textos para postulaciones a apoyos y estrategias de comunicación. Se elegirán 10 proyectos. Las postulaciones cierran el 21 de abril. Enlace a la convocatoria.
- Entre Sures. Taller de programación y curaduría audiovisual en Iberoamérica y el Caribe, con la participación de destacados tutores. Será en línea, del 3 al 26 de septiembre y contará con 10 participantes. Las postulaciones cierran el 21 de abril. Enlace a la convocatoria.
Las actividades del Seminario son gratuitas para los seleccionados, gracias al apoyo de Ibermedia.