Close Menu
Cineteca

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    ¿Qué está de moda?

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    10/23/2025

    “Merteuil: juegos de seducción”, serie original francesa que explora el poder y la seducción en París

    10/23/2025

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    10/23/2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    • Home
    • Estrenos
    • Series
    • Animación
    • Documentales
    • Industria
    • Quiénes somos
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Cineteca
    Inicio » “Biónica”, ciencia ficción argentina para abordar los límites
    Cine

    “Biónica”, ciencia ficción argentina para abordar los límites

    "Biónica" es la tercera película de Sebastián Perillo, que se estrena en salas argentinas el 24 de abril.
    Cineteca Cineteca04/10/2025Actualizado:04/11/20252 Mins de lectura
    Biónica
    Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Copy Link

    ¿Cuánto se puede modificar a una persona sin que deje de ser ella misma? La pregunta no va a ser resuelta desde el cine, pero sí es atractiva como premisa para una película.

    Con Biónica, Sebastián Perillo (Amateur, 2016; Las noches son de los monstruos, 2022) incursiona en un género bastante poco transitado en el cine argentino: la ciencia ficción. “Intenta seguir la tradición de los filmes de ciencia ficción argentinos. Son pocos en la historia, pero hechos desde el respeto y la admiración hacia el género. Nuestro objetivo es que el espectador se deje llevar y disfrute el viaje”, detalló Perillo.

    Anuncios
    Biónica

    Emma, una mujer cuadripléjica, se somete a un inusual tratamiento para recuperar su movilidad y además obtener otras habilidades. Al mando del doctor Wuntz, su hija Ariadna y su discípulo Larsen, el equipo de Biónica ejecuta a la paciente, para luego cortarle la cabeza y colocarla en un pedestal en el que cobra conciencia durante el tiempo que tome operar su cuerpo. Pero Wuntz tiene una idea para ir todavía más allá de los límites (éticos, científicos, morales).

    Biónica está basada en la obra de teatro del actor y dramaturgo argentino William Prociuk. Fue seleccionada y participó en la sección de Work in Progress GDL Construye del Festival Internacional de Cine de Guadalajara 2023, donde obtuvo tres premios de sponsoreo.

    “Biónica”, sobre el encierro y otras obsesiones

    “Biónica es una película sobre el encierro. Pero también es sobre la obsesión de la vida y la muerte”, aseguró su director. “La propuesta es explorar la relación que llevan los cuatro personajes, cuya meta es desafiar y vencer a la muerte, pero que se va deformando a medida que se profundiza”.

    Biónica

    En 2024 se proyectó en el Festival de Cine Fantástico Fantaspoa, de Porto Alegre, donde recibió el premio de mejor actriz para Julia Martínez Rubio (también reconocida en Buenos Aires Rojo Sangre).

    El estreno en salas argentinas será el 24 de abril, y tiene previsto llegar a México en el último trimestre de este año.

    Ficha técnica

    Con: Fabián Arenillas, Julia Martínez Rubio, Luciana Grasso, Santiago Pedrero.

    Dirección: Sebastián Perillo.

    Guion: S. Perillo, Gabriel Medina, Javier Rao. Basada en la obra de teatro homónima, de William Prociuk.

    Producción: Sebastian Perillo, Rosana Ojeda, Martín Firpo, Javier Krause.

    Música original: Darío Ramos Maldonado

    DF: Mariano Suárez

    Dirección de arte: Juan Valle

    destacado Fabián Arenillas Julia Martínez Rubio Luciana Grasso Santiago Pedrero Sebastián Perillo
    Share. Facebook Twitter Pinterest WhatsApp Email Copy Link
    Artículo Anterior“Una casa con dos perros”: crecer en medio del derrumbe
    Siguiente Artículo La biopic de Wilkins se rueda entre Córdoba y Puerto Rico
    Cineteca
    Cineteca

    Entradas Relacionadas

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    “Merteuil: juegos de seducción”, serie original francesa que explora el poder y la seducción en París

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    La serie “Yiya” revive la historia de la primera asesina serial argentina

    Terror en streaming: “La hora de la desaparición” llega a HBO

    “Lo deseado”, de Darío Mascambroni, estrena en salas de Córdoba y Buenos Aires

    Anuncios
    Demo
    Recomendados
    • Facebook
    • Twitter
    • Pinterest
    • Instagram
    • YouTube
    • Vimeo
    No te pierdas
    Cine

    “La noche está marchándose ya”, una forma de atravesar y resistir el presente

    Daniel Santos10/23/2025

    El 11 de noviembre a las 22.30 se estrenará en Fuera de Campo La noche…

    “Merteuil: juegos de seducción”, serie original francesa que explora el poder y la seducción en París

    10/23/2025

    Estrenos de cine de la semana del 23 de octubre

    10/23/2025

    La serie “Yiya” revive la historia de la primera asesina serial argentina

    10/21/2025

    ¡No te pierdas nada!

    Recibe las últimas novedades de cineteca. 🎬🎙✨

    Sobre Cineteca

    Cineteca es un sitio de información sobre cine y audiovisual, creado por Daniel Santos. Aquí encontrarás todo lo que necesitás para estar al día con las últimas noticias.
    También podés enviarnos información.

    Email [email protected]
    Contacto: 351-393-6598

    Instagram YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 cineteca.com.ar

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc para cancelar.

    Go to mobile version